👉 Guía Completa de Aceites Naturales: Casa Barukcic

👉 Guía Completa de Aceites Naturales: Casa Barukcic

En Casa Barukcic creemos en la fuerza de la naturaleza. Desde hace más de 64 años elaboramos productos que combinan tradición, ciencia y cuidado de la piel. Hoy queremos contarte sobre nuestros aceites vehiculares para uso en piel y cabello.

Si buscas  nutrición y brillo natural para tu piel, este artículo es para ti.


Beneficios generales de los aceites naturales

Los aceites son un tesoro para el cuidado de la piel y el cabello. Entre sus principales ventajas están:

  • Aportan nutrición profunda.
  • Son ricos en vitaminas y antioxidantes.
  • Se adaptan a distintos tipos de piel y necesidades.
  • Sirven tanto para masajes como para tratamientos específicos.


🌰 1. AGUACATE

Usos en el cabello:

  • Nutre profundamente el cabello seco o dañado.
  • Aporta brillo y suavidad.
  • Ideal para mascarillas capilares (mezclado con miel o aceite de coco).

Consejo de uso:
Aplica aceite de aguacate  desde medios a puntas, deja actuar 20–30 min y enjuaga.
Se puede usar 1–2 veces por semana.

Usos en la piel:

  • Nutre y regenera gracias a su contenido en vitamina E y ácidos grasos.
  • Ayuda a reducir resequedad y descamación.

Consejo de uso:
Úsalo como aceite facial nocturno o en cremas hidratantes corporales.


🌰 2. ALMENDRAS

Usos en el cabello:

  • Fortalece el cabello y previene puntas abiertas.
  • Ayuda a suavizar el cuero cabelludo seco.

Consejo de uso:
Masajea el cuero cabelludo con unas gotas y deja actuar toda la noche. Lava al día siguiente.

Usos en la piel:

  • Excelente humectante corporal.
  • Ayuda a reducir estrías y cicatrices.

Consejo de uso:
Aplica después de la ducha con la piel húmeda.


🥥 3. COCO

Usos en el cabello:

  • Sella la cutícula capilar y reduce el frizz.
  • Protege contra daños por calor y sol.

Consejo de uso:
Usa como mascarilla prelavado 1 hora antes de ducharte.

Usos en la piel:

  • Suaviza y nutre.
  • Ideal como desmaquillante natural.

Consejo de uso:
Evita en pieles muy grasas o con acné (puede obstruir poros).


🌿 4. EUCALIPTO

Usos en el cabello:

  • Estimula el crecimiento capilar al mejorar la circulación.
  • Controla la caspa y el exceso de grasa.

Usos en la piel:

  • Refrescante y antiséptico.

Consejo de uso:
Puedes Mezclar con  aceite de coco antes de aplicar.


🌿 5. JENGIBRE

Usos en el cabello:

  • Estimula el crecimiento y evita la caída.
  • Aporta brillo y vitalidad.

Consejo de uso:
Para  masajea  fusiona con aceite de coco o almendras o directamente.

Usos en la piel:

  • Favorece la circulación y tiene efecto reafirmante.
  • Ayuda a mejorar el tono y la luminosidad.

💜 6. LAVANDA

Usos en el cabello:

  • Calma el cuero cabelludo irritado.
  • Promueve el crecimiento capilar.

Consejo de uso:
Aplica como tipo mascarilla unos 15 minutos antes del lavado.

Usos en la piel:

  • Calmante, ideal para piel sensible o con acné.
  • Promueve la relajación y buen descanso.

Consejo de uso:
Puedes aplicarlo  antes de dormir o en mascarillas calmantes.


🌼 7. MANZANILLA

Usos en el cabello:

  • Aclara de forma natural el cabello
  • Suaviza e hidrata.

Consejo de uso:
Aplica como tipo mascarilla unos 15 minutos antes  del lavado.

Usos en la piel:

  • Calma irritaciones y enrojecimiento.
  • Ideal para piel sensible o después del sol.

Consejo de uso:
Usar en tónicos, compresas o cremas calmantes.


🌿 8. MENTA

Usos en el cabello:

  • Estimula el crecimiento capilar.
  • Refresca y controla la grasa.

Consejo de uso:
Agrega 2–3 gotas al champú o acondicionador.

Usos en la piel:

  • Refrescante y tonificante.
  • Alivia picaduras y sensación de ardor.

Consejo de uso:
Diluir en aceite portador antes de aplicar; evita contacto con ojos.


🌿 9. ROMERO

Usos en el cabello:

  • Estimula el crecimiento y previene la caída.
  • Oscurece ligeramente el cabello.

Consejo de uso:
Haz enjuagues con agua de romero o aplica aceite diluido en el cuero cabelludo.

Usos en la piel:

  • Revitaliza y mejora la circulación.
  • Antioxidante y purificante.

Consejo de uso:
Ideal en tónicos faciales o corporales (siempre diluido).


🍊 10. NARANJA

Usos en la piel:

  • Propiedades reafirmantes y anticelulíticas.
  • Estimula la circulación y combate la retención de líquidos.

Consejo de uso:
Masajear zonas con aceite de naranja diluido en un portador (como coco o almendras).
Evita exposición solar después del uso (fotosensible).


🧴 5 Formas de Usar Nuestros Aceites

  1. En las puntas abiertas del cabello.
  2. En masajes relajantes o tonificantes.
  3. Para preparar mascarillas caseras.
  4. Como hidratante diario después del baño.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo mezclar los aceites entre sí?
Sí, combinarlos potencia sus beneficios. Por ejemplo, argán + romero es perfecto para cabello seco.

¿Son seguros para todo tipo de piel?
Sí, aunque si tienes piel muy sensible te recomendamos hacer una prueba en una pequeña zona antes de aplicarlo.

¿Los puedo usar en niños y embarazadas?
El aceite de almendras es ideal para ambos casos. Siempre consulta con tu médico si tienes dudas específicas.


Conclusión

Los aceites naturales son mucho más que un simple producto cosmético: son tradición, ciencia y cuidado en su forma más pura. En Casa Barukcic elaboramos aceites de argán, almendras y romero con la calidad y experiencia que nos caracteriza.

👉 Explora nuestra colección completa de aceites aquí: Ver todos los aceites

 

Regresar al blog